TicketBai es una Gema totalmente gratuita activable desde la Holded store.
Aprende más sobre esta funcionalidad en este artículo.
Cómo llegar
- Una vez habilitado TicketBai, accede a Ventas
- Selecciona Facturas y haz clic en + Nueva Factura
- Pulsa en Opciones y selecciona TicketBai
Aprende aquí como automatizar los valores TicketBai
Crear una factura compatible con TicketBai
- Una vez creada tu factura, haz clic en el botón Opciones
Si aún no lo has hecho, aprende aquí cómo crear una factura en Holded
- Selecciona TicketBai
- Rellena los campos como explicado a continuación
Ten en cuenta que si las operaciones realizadas son con un contacto Español situado dentro de España, no será necesario modificar Tipo de ID, Clave de operación y Tipo de operación, simplemente tendrás que seleccionar la opción Sin especificar.
- Haz clic en Guardar
Antes de guardar tu factura, puedes hacer clic en Verificar para comprobar que todo esté en orden.
Campos factura
Contacto
-
Tipo de ID
Selecciona el tipo de identificación del contacto.
Deja Sin especificar para los contactos dentro del territorio español, selecciona la opción Documento oficial de identificación para los contactos extranjeros o NIF/IVA en caso de que tu contacto tenga un número VAT. -
Tipo de operación
Indica si se trata de entrega de bienes o de servicios.
Si el contacto está adentro del territorio español, tendrás que seleccionar la opción Sin especificar. Si dejas esta opción para los contactos situados afuera de España, el sistema seleccionará por defecto Entrega de bienes. -
Clave de operación
Especifica el régimen de la operación asociada a tu factura.
En caso de que el contacto este en España, puedes dejar la opción Sin especificar o seleccionar la opción Régimen general. Si en los dos campos anteriores has seleccionado Sin especificar, es aconsejable hacer lo mismo para evitar errores de tramitación.
Datos factura
-
Clave operación adicional
Añade una clave de operación adicional en caso de que sea necesario
-
Descripción de la operación
Se mostrará por defecto el concepto de la primera línea de la factura. Podrás modificar este campo cómo mejor te convenga
-
Epígrafe
Introduce el código numérico de la clasificación IAE que has indicado al comenzar tu actividad. Consulta la tabla de Epígrafes IAE aquí.
-
Importe transmisión inmueble
En caso de que la operación trate la venta de un inmueble, escribe el importe del impuesto IVA/IGIC
-
Fecha operación
La fecha en la que se va a tramitar la operación.
Por defecto aparecerá la misma fecha de tu factura. Ten en cuenta que la fecha de la operación no podrá ser posterior a la de tu factura. -
Tipo de factura
Selecciona desde el menú desplegable el tipo de factura
-
Núm. reg. acuerdo facturación
Escribe el número de registro del acuerdo de facturación
-
Registro previo GGEE o REDEME o Competencia
Identificador que especifica los registros de facturación no enviados en plazo por no saber del cambio de condición a GGEE, de la inclusión en REDEME o de un cambio de la competencia inspectora. -
Factura simplificada Art. 7.2 y 7.3 RD 1619/2012
Para registrar las facturas simplificadas que identifican al destinatario de acuerdo con los apartados 2 y 3 del artículo 7 del RD 1619/2012 en forma simplificada. -
Varios destinatarios
Al marcar esta casilla, se establece que existen varios destinatarios. -
Entidad sucedida
Si una empresa sucede a otra, la empresa sucesora debe informar en de las facturas de la empresa sucedida, indicando tanto nombre como NIF. -
Factura emitida por terceros o destinatario
Marca esta opción si se trata de una factura emitida por terceros o el destinatario de la operación. -
Facturación DA Tercera y Sexta del Mercado Organizado del Gas
Marca esta casilla si se trata de una factura expedida acorde a las normativas que regulan el mercado del gas. -
Macrodato
Se marca si el importe de la factura es superior a un umbral de 100.000 euros.
Información por ítem
-
Por ítem
Marca esta casilla para todas las operaciones con un impuesto distinto al IVA.
Se utilizarán los datos introducidos en las líneas de tu factura para completar directamente los campos de Concepto, Subtotal, Impuestos, Cuota IVA, Cuota R.Eq. En el caso del IVA, se tendrá en cuenta el impuesto añadido a la factura para informar automáticamente si es Exento,No exento, o No sujeto.
-
Causa
Selecciona la causa por la cual el impuesto es distinto del IVA. Puede variar en función del tipo de impuesto introducido. Al no especificar este campo, tu factura no se tramitará.