¿Cuál es el problema?
Los emails que envío desde Holded con mi servidor SMTP acaban en la carpeta Spam de mis contactos.
Cómo resolverlo
Una de las razones por las cuales los mensajes entran a SPAM es debido a que falla la verificación que hace el servidor de correos del destinatario donde se analiza, entre otras cosas, si la IP desde donde sale el mensaje está aprobado por el dominio. Por ello, añadir una política de SPF que apruebe el envío de mensajes mediante Holded reducirá esta posibilidad.
- Accede al gestor de tu dominio web, cómo podría ser por ejemplo Godaddy o Cdmon, y dirígete a la sección de registros DNS para configurar el SPF
- Genera un nuevo registro DNS y selecciona la opción TXT/SPF
Esta opción te permite verificar la propiedad del dominio y configurar las políticas de remitente de correo electrónico
- Escribe los detalles como indique el proveedor de tu dominio. Por norma general se siguen estas reglas:
Nombre El nombre del host para el registro. Escribe @ para colocar el registro SPF en tu dominio raíz, o introduce un prefijo tal como mail.
Valor La regla SPF que se aplicará para indicar los correos electrónicos que tienen autorización de tu servidor. TTL Cuánto tiempo el servidor debería guardar la información en la memoria caché. La configuración predeterminada es de 1 hora. - Añade la IP de Holded para asegurar que los emails provenientes de esta dirección IP sean catalogados como válidos
La IP de Holded es 104.155.26.228
Escribir un Valor SPF
Este es un ejemplo estándar para escribir un Valor SPF:
v=spf1 mx a ptr ip4:104.155.26.228 include: server ~all
- v define la versión usada de SPF (versión 1)
- a registro A del DNS del dominio
- ptr autoriza a las máquinas bajo el dominio en cuestión
- IP4 direcciones IP de la v4
- include servidores extra desde donde salgan los emails
- ~all desautoriza a las máquinas que no encajen en lo autorizado explícitamente
Abre este enlace (en inglés) para acceder a más información sobre la sintaxis de un registro SPF
Glosario
SPF
Sender Policy Framework, se trata de un sistema de protección contra la falsificación de direcciones en el envío de correo electrónico.
Su función es identificar a los servidores de correo SMTP autorizados para el transporte de los mensajes a través de los registros de nombres de dominio (DNS).
DNS
Domain Name System, se trata de un protocolo de Internet que tiene como función la resolución de nombres de dominio, traduciéndolos en direcciones IPs. Cada dominio tiene asignado un DNS.
Dirección IP
Internet Protocol, se trata de una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local. En esencia, las direcciones IP son el identificador que permite el envío de información entre dispositivos en una red.