- Haz clic en el Nombre tu empresa (esquina superior derecha)
- Accede a Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado de "Facturación"
- Haz clic en la sección "Impuestos"
Cómo se organiza el listado de impuestos
Veamos cómo se desglosan las diferentes columnas del listado:
- Checkbox: La primera columna mostrará un símbolo de un "marcador" si ese impuesto no ha sido editado. En caso que lo edites pasará a mostrar una casilla "gris" para que puedas seleccionarlo y editarlo.
- Nombre: Aparecerá el nombre interno (no aparece en el PDF de la factura) que se mostrará al elegir el impuesto dentro de la factura.
- Valor: Es el % aplicado al impuesto. Siempre deberá ser en formato porcentaje y no en valor total. Servirá para calcular el importe en base a la base imponible de la factura. Por ejemplo, 21%, 10% y es el valor que aparecerá en el PDF de la factura.
- Ámbito: Los impuestos de dividirán en 3 diferentes (Ventas, Compras, Empleados). En función del ámbito en el que se encuentren aparecerán sólo en esos tipos de documentos.
- Key: Este código es el código interno de Holded y te servirá para especificar el tipo de impuesto cuando importes tus facturas por excel. Aprende a importar tus facturas en el apartado del Academy>Primeros Pasos.
- Grupo: Por defecto aparecerán los siguientes grupos: IVA, Retención, Empleados, Rec. equivalencia. Podrás ver un resumen de los impuestos a pagar en función del grupo dentro del apartado de Facturación>Impuestos.
- Cuenta: Aparecerá vacía a no ser que edites las cuentas contables asignadas por defecto el editar el impuesto.
- Activo: Verde (Activado), Rojo (Desactivado). En caso que lo desactives al crear una factura no aparecerá ese impuesto.
IVA & IGIC: En caso que al crear la cuenta de Holded hayas especificado que tu empresa reside en "España: Península y Baleares" te aparecerá el listado de Impuestos con los IVA. Si por el contrario has especificado "España: Islas Canarias" te aparecerá el listado de impuestos con los IGIC. Si necesitas crear nuevos impuestos te lo mostramos a continuación.
Cómo editar los impuestos del listado
- Accede a Configuración>Facturación>Impuestos
- Haz clic sobre una línea de un impuesto y se abrirá el editor del impuesto
En caso que quieras editar un impuesto creado por defecto en Holded sólo será posible editar la cuenta contable a la que va asignada el impuesto y activarlo o desactivarlo. Los otros campos estarán bloqueados para que se rellenen los Modelos de Impuestos correctamente.
- Cuenta de impuestos: Cambia la cuenta contable o añade una nueva escribiendo el número y haciendo clic en "Añadir".
- Cuenta de Impuestos (rectificativa): Cambia la cuenta contable o añade una nueva escribiendo el número y haciendo clic en "Añadir".
De qué sirve cambiar la cuenta contable? Puede ser útil en caso que en el anterior programa con el que trabajabas utilizaras una cuenta contable diferente para contabilizar cada impuesto y no quieras modificar tu forma de trabajar.
Cómo crear un nuevo impuesto
- Accede a Configuración>Facturación>Impuestos
- Haz clic en el botón "Nuevo"
- Rellena la información y haz clic en "Guardar"
En caso que no encuentres el impuesto que necesitas podrás dar de alta un nuevo impuesto que podrás añadir a un grupo existente.
- Nombre: Asigna un nombre para identificar el impuesto al crear la factura.
- Key: Crea una Key para añadirla en la columna de impuestos al realizar importaciones de facturas.
- Ámbito: Selecciona el tipo de documento en el que aparecerá el impuesto (Ventas, Compras, Empleados=nóminas).
- Tipo: Podrás determinar si quieres que se aplique un % o sea un importe fijo. También podrás elegir la opción de grupo para poder seleccionar otros impuestos y que se apliquen a la vez en la misma factura al añadir el impuesto creado.
- Importe %: Escribe el número para el porcentaje o el importe total, en función de la opción que hayas elegido. Si has seleccionado la opción "Grupo" deberás escribir el nombre de los impuestos que quieres elegir en el recuadro y quedarán registrados.
- Cuentas de impuestos: Selecciona o crea una cuenta contable para asignar el impuesto.
- Cuenta de impuestos (rectificativas): Selecciona o crea una cuenta contable para asignar el impuesto.
- Grupo de impuestos: Selecciona el grupo de impuestos al que quieres que se añada para que queden clasificados y los encuentres de forma fácil al crear una nueva factura.
- Estado: (Activado), Rojo (Desactivado). En caso que lo desactives al crear una factura no aparecerá ese impuesto.
Gestionar grupos: Haz clic en el botón "Gestionar Grupos" dentro del listado de Impuestos parac crear nuevos grupos de impuestos.
Descubre cómo funcionan los modelos de Impuestos: Echa un vistazo al apartado del Academy Facturación>Impuestos para sacar el máximo provecho de los Modelos de Impuestos en Holded.