Cómo acceder:
- Accede a la Configuración (rueda dentada superior derecha)
- Accede al apartado de Contabilidad
- Dirígete a la sección de "Cierre automático"
Esta opción te permitirá olvidarte de hacer los asientos de cierre y apertura de forma manual. Cuando realices el asiento de cierre y apertura, se creará un asiento de regularización y cierre en el año, y un asiento de apertura en el año siguiente.
Tantas veces cómo quieras: Una vez cerrado el año de forma automática podrás hacer modificaciones o añadir asientos en el año cerrado y al volver a hacer clic en esta opción se re-calculará el cierre contable de forma automática.
Cómo hacer el cierre automático:
- Haz clic en el botón "Cierre automático"
- Selecciona el año que quieras cerrar en el desplegable
- En caso que no quieras cerrar el año a 31/12 puedes cambiar el año fiscal desde Configuración>Período fiscal.
- Haz clic en el botón "Confirmar"
Comprueba los asientos de cierre y apertura: Para comprobar que los asientos que han generado son correctos puedes dirigirte a Contabilidad>Libro Diario y filtrar por la fecha de cierre y apertura para comprobar los asientos generados.
Qué sucede si no cierro el año? En este caso significará que los saldos de las cuentas susceptibles de cierre no se traspasarán al próximo ejercicio y aparecerán a cero. Lo cual no seria un reflejo real de tu contabilidad. Por este motivo hay que realizar el cierre contable.