Importar productos simples es parte de Inventario Free. Activa la Gema de pago Inventario Pro desde la Holded Store para una gestión avanzada de tus productos.
Aprende qué es la importación manual de productos o descubre qué más puedes importar. Consulta también este artículo para saber qué puedes hacer con productos.
Cómo llegar
- Ve al apartado Inventario en la barra de navegación
- Selecciona Productos
- Haz clic en el botón de tres puntos
- Selecciona Importar productos
Puedes importar productos también siguiendo el recorrido Menú de control > Importar y luego seleccionar Productos dentro de Inventario.
Importar productos simples
- Escoge Producto simple como tipo de producto
- Descarga la respectiva plantilla de importación y rellénala
- Arrastra o sube la plantilla de importación completada
Rellenar la plantilla de producto simple
Estos son los campos que se encuentran en la plantilla para producto simple y que son comunes a todas las demás plantillas de importación de productos: con variantes, con lotes, con números de serie.
Los campos obligatorios están marcados con un asterisco ( * ). Aunque no todos los campos sea obligatorios, es importante añadir la mayor información posible sobre los productos para conseguir una visión precisa de tu inventario dentro de Holded.
SKU* |
El Stock Keeping Unit, es decir, el número de referencia único que identifica cada uno de tus productos. Es imprescindible para la importación de productos. |
Nombre |
El nombre identificativo del producto |
Descripción |
Una breve explicación con detalles sobre el producto (aparece en los documentos) |
Tipo |
El tipo predefinido de producto entre: simple, con variantes, con lotes o con números de serie. En este caso, elige producto simple. |
Código de barras |
El número de referencia EAN, si lo tienes disponible |
Código de fábrica |
El código de fabricación, si es distinto del código SKU y si lo tienes disponible |
Coste |
El precio de compra sin impuestos |
Subtotal |
El precio de venta sin impuestos |
Impuestos de venta |
El tipo impositivo para los documentos de venta |
Impuestos de compra |
El tipo impositivo para los documentos de compra |
Stock |
El número de unidades de producto disponibles en el Almacén |
Peso |
El peso del producto expresado en kilogramos |
Fecha de inicio |
La fecha de creación del producto. La plataforma asignará automáticamente la fecha del día para productos simples y con variantes. |
Tags |
Las etiquetas que te ayudarán a identificar los documentos que incluyen el producto. Si añades más de una, sepáralas con el signo del guion bajo ( _ ). |
Proveedor |
El CIF del proveedor que aparece en los documentos de compra |
Cuenta de ventas |
La cuenta a escoger para asignar la factura a un canal de venta y poder segmentar tus ventas por canales. Deberán ser siempre cuentas de grupos de ventas o ingresos (70, 75, 76 o 77). |
Cuenta de compras |
La cuenta a escoger para asignar la factura a un tipo de gasto y poder segmentar tus compras por cuenta. Deberán ser siempre cuentas de grupos de compras o gastos (60, 65, 66 o 67). |
Almacén |
El almacén por defecto registrado en Holded |