Una vez hemos aprendido a crear cuentas de gasto siguiendo el artículo de Facturación > Crea una cuenta de Gasto , te enseñamos a establecer los objetivos de estas cuentas para tener una visión real de la situación financiera de la empresa y poder establecer predicciones a corto plazo.
1) Visualiza las cuentas de gasto
- Accede a la Apartado de Analítica.
- Haz clic en Objetivos.
2) Crea objetivos para las cuentas de gasto
- Accede a Analítica > Objetivos.
- Haz clic en Asignar Objetivos.
- Selecciona Gastos.
- Tipo de objetivo: Determina si quieres establecer objetivos anuales o mensuales para tus cuentas de gasto. Si escoges la opción anual, podrás comprobar que el objetivo se reparte de forma proporcional entre todos los meses.
- Cantidad: En el caso del objetivo anual deberás incluir un único importe. Por lo contrario, en los objetivos mensuales tendrás que añadir un objetivo por mes. Puedes modificar estos objetivos si ves que las predicciones no se ajustan a la realidad económica de la empresa.
3) Utiliza la asignación mágica de objetivos
Esta función permite establecer objetivos futuros en base a resultados obtenidos en los últimos meses. Tienes 3 formas de establecer esta predicción, las explicamos a continuación:
- Accede a Analítica > Objetivos.
- Haz clic en Asignar Objetivos.
- Selecciona Gastos.
- Selecciona la "varita azul" de una de las cuentas para asignar objetivos avanzados.
- Valor fijo: Establece el mismo objetivo para todos los meses. Puedes añadir manualmente el campo de cantidad por mes o, por lo contrario, utilizar valores calculados (valor conseguido el último mes o una media de los últimos 3 meses).
- Incremento: Añade una cantidad inicial que se asignará al primer mes del rango de fechas escogido en la parte superior (puedes utilizar la opción de valores calculados). Posteriormente, define el incremento en importe o % que esperas tener en meses futuros. Este incremento se situará de forma automática en los meses correspondientes, podrán ser modificados si las predicciones no son realistas.
- Decremento: Añade una cantidad inicial que se asignará al primer mes del rango de fechas escogido en la parte superior (puedes utilizar la opción de valores calculados). Posteriormente, define el decremento en importe o % que esperas tener en meses futuros. Este decremento se situará de forma automática en los meses correspondientes, podrán ser modificados si las predicciones no son realistas.
3) Visualiza el gráfico de objetivos
La evolución de los objetivos de tus cuentas de gasto podrás visualizarla en el gráfico situado en la parte superior. A continuación te explicamos como interpretar este gráfico:
- Línea discontinua: Muestra una predicción del gasto que se estima realizar en los próximos meses. Esta estimación se calcula en base a los objetivos de gasto establecidos y los resultados obtenidos en los meses previos.
- Línea continua: Muestran los objetivos establecidos en tus cuentas de gasto y los resultados obtenidos hasta el momento.
Una vez hemos creado las cuentas de gasto y asignado los objetivos correspondientes, podemos visualizar los resultados tanto en el Dashboard principal como en los Reportings:
4) Compara los objetivos desde el dashboard
- Accede a tu Dashboard principal
- Haz clic en Añadir al board desde la parte superior derecha
- Selecciona el apartado de Gastos.
- Visualiza los Widgets de Cuentas de gasto.
4.1) Compara los objetivos desde Reportings
- Accede al apartado superior de Analítica
- Accede al apartado de Informes.
- Haz clic en la sección de Finanzas.
- Selecciona el reporting de Balance de Situación o el de Pérdidas y Ganancias.
- En el desplegable situado en la parte superior selecciona la opción de "Objetivo".
Ahora que ya has establecido tus objetivos por cuenta de gasto y sabes cómo visualizar estas cuentas, aprende a asignar cuentas de gasto en Facturación > Asigna una cuenta de gasto.