Objetivos, dentro de Analítica, te permite establecer metas a cumplir para tus cuentas de gastos y tus canales de venta, cosa que te puede ayudar a analizar de forma objetiva la situación de tu empresa.
Estos objetivos se establecen a nivel de tiempo (anuales o mensuales), y de cantidad (basados en un importe anual o mensual).
¿Qué apartados existen en Objetivos?
Gráfico de objetivos
Holded incluye un gráfico que permite visualizar la evolución de los objetivos de tus cuentas de ventas y gastos, contrastando el estado actual de dichos canales, con los objetivos fijados para cada uno de ellos, así como los pronósticos realizados. Este gráfico cambiará automáticamente cuando se modifiquen los objetivos en la plataforma.
Objetivo global de ventas y su progreso
Desde esta sección puedes visualizar rápidamente el objetivo total establecido para ventas y el progreso de tu negocio respecto a dicho objetivo. Desde esta sección también tienes la opción de asignar objetivos de forma rápida a tus cuentas de venta.
Asignación rápida de objetivos de ventas
Los objetivos rápidos se pueden asignar a nivel anual o mensual, y el listado de cuentas de venta por defecto (Grupo 7: Ventas e Ingresos) permite acceder a cada una de ellas de forma muy ágil para definir los objetivos de forma inmediata. Estas son las cuentas predeterminadas:
- Ingresos excepcionales
- Diferencias positivas de cambio
- Otros ingresos financieros
- Ingresos de créditos a largo plazo
- Ingresos de créditos a corto plazo
- Ingresos por comisiones
- Ingresos por servicios diversos
- Ingresos por arrendamientos
- Variación de existencias de productos en curso
- Devoluciones de ventas de mercaderías
- Prestaciones de servicios
- Ventas de mercaderías
Objetivo global de gastos y su progreso
Desde este apartado puedes conocer de forma ágil el objetivo total establecido para gastos y el progreso de tu negocio respecto a dicho objetivo. Desde esta sección también tienes la opción de asignar objetivos rápidos a tus cuentas de gasto.
Asignación rápida de objetivos de gastos
Los objetivos rápidos se pueden asignar a nivel anual o mensual, y el listado de cuentas de gasto por defecto (Grupo 6 Compras y Gastos) permite acceder a cada una de ellas de forma muy ágil para definir los objetivos de forma inmediata. Estas son las cuentas predeterminadas:
- Diferencias negativas de cambio
- Gastos excepcionales
- Seguridad Social a cargo de la empresa
- Intereses de deudas con entidades de crédito
- Impuesto diferido
- Sueldos y salarios
- Variación de existencias de otros aprovisionamientos
- Otros servicios
- Variación de existencias de mercaderías
- Variación de existencias de materias primas
- Devoluciones de compras de mercaderías
- Trabajos realizados por otras empresas
Objetivos por cuentas
- Todos: Para visualizar la totalidad de cuentas y las metas asignadas a cada una de ellas, así como el porcentaje y cantidad logrados respecto al objetivo establecido.
- Ventas: Para consultar las cuentas de ventas, sus objetivos y el progreso de los mismos en cada una de ellas.
- Gastos: Para conocer los objetivos marcados en cada cuenta de gastos y el porcentaje alcanzado en cada una de ellas.
¿Qué puedes hacer con Objetivos?
Crear cuentas de venta
Consulta este artículo para aprender a crear cuentas de venta
Crear cuentas de gasto
Consulta este artículo para aprender a crear cuentas de gasto
Asignar objetivos a cuentas de gasto
Lee aquí cómo asignar objetivos a tus cuentas de gasto
Asignar objetivos a cuentas de venta
Lee aquí cómo asignar objetivos a tus cuentas de venta
Realizar la asignación mágica o rápida de objetivos
La asignación mágica de objetivos permite establecer objetivos futuros de acuerdo con los resultados obtenidos en los últimos meses. Los objetivos futuros se pueden fijar basados en un valor fijo (el mismo objetivo para todos los meses), incremental (objetivo que aumenta progresivamente), y decremental (objetivo que disminuye de forma progresiva).
Descubre aquí cómo realizar la asignación mágica de objetivos
Comparar objetivos
Puedes comparar los objetivos que hayas fijado tanto por medio de widgets en tu dashboard principal, como desde el apartado de informes de finanzas en la sección de analítica.
Aprende más aquí sobre los informes de finanzas