- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Productos"
- Marca la opción de "Descargar con contenido de muestra".
- Haz clic en "Descargar Plantilla"
- Rellena la plantilla y guárdala en tu ordenador, haz clic en el botón "Importar productos" >"Seleccionar" para importar la plantilla.
Una vez has importado tus contactos, tienes que importar tus productos para poder añadirlos en todos los documentos que crees desde Holded y visualizar reportings que te proporcionarán información de gran utilidad. A continuación te explicamos cómo importar tus productos.
También podrás descargar la plantilla de importación desde el MÓDULO DE PRODUCTOS de la barra lateral, seleccionando la pestaña situada al lado de "Nuevo Producto".
1) Importar productos simples
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Productos"
- Selecciona "Simple" en el desplegable y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
Al igual que en la plantilla de contactos, no todos los campos son obligatorios, aún y así, es importante añadir todo lo que sepamos del producto para conseguir una información concisa dentro de Holded.
- SKU: CAMPO IMPRESCINDIBLE! Holded utilizará este campo para hacer la integración con plataformas e-commerce.
- Nombre: Incluir el nombre del producto con el que se registrará en Holded.
- Descripción: Añade una breve explicación del producto.
- Tipo: En este caso, indicar que se trata de un producto simple.
- Código de barras: Si lo añades se importará como un campo de información en la ficha del producto.
- Código de fabrica: No es necesario incluirlo si no dispones de el.
- Coste: Lo que nos cuesta adquirir el producto, LIBRE DE IMPUESTOS.
- Subtotal: El precio de venta LIBRE DE IMPUESTOS.
- Impuesto de venta: Añade el tipo impositivo para que se incluya en tus documentos de venta de forma automática al seleccionar el producto.
- Impuesto de compas: Añade el tipo impositivo para que se incluya en tus documentos de compra de forma automática al seleccionar el producto.
- Stock: Incluir el stock que tenemos en ese momento en nuestro Almacén.
- Peso: Incluye el peso del artículo.
- Fecha de inicio: Servirá para marcar el inicio de recuento de stock del producto.
- TAGS: Son etiquetas que te ayudarán a identificar los documentos que incluyen el producto dentro de Holded. Si quieres añadir + de 1 deberás separarlos por "_".
- Proveedor: Indica el CIF del proveedor para que se incluya automáticamente en tu documento de compra.
- Cuenta de ventas: Selecciona una cuenta para asignar la factura a un canal de venta y poder segmentar tus ventas por canales. Deberán ser siempre cuentas de grupos de ventas o ingresos (70, 75, 76 o 77).
- Cuenta de compras: Selecciona una cuenta para asignar la factura a una cuenta de gasto y poder segmentar tus compras por cuenta. Deberán ser siempre cuentas de grupos de compras o gastos (60, 65, 66 o 67).
- Almacén: Escribe el nombre del almacén que tienes registrado en Holded.
Con estos campos ya podrás importar tu plantilla de productos simples desde Importar > Seleccionar.
2) Importar productos con variantes
Para importar productos con variantes es imprescindible haber creado las variantes en Holded (Inventario > Crea un producto con variantes) y disponer de la APP de Inventory, pruébala gratis desde la Holded Store! Ya puedes activarla desde Personaliza Holded > Activa la App de Inventario.
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Productos"
- Selecciona "Variantes" en el desplegable y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
En la plantilla de variantes encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 2 columnas para que puedas diferenciar la información de cada variante:
- SKU Variante: Este código te permitirá diferenciar las variantes dentro de cada producto.
- Código de barras Variante: Código EAN, en caso que lo tengas lo puedes añadir y aparecerá en las facturas.
El campo SKU identificará el producto que engloba todas las variantes. Mientras que el campo SKU variante servirá para añadir la información específica de cada variante:
- Código de barras
- Coste
- Subtotal
Los demás campos que aparecen en la plantilla se actualizarán para el producto global y no para cada variante.
3) Importar productos con lotes
Para importar productos con lotes es imprescindible disponer de la APP de Inventory, descárgala en la Holded Store de forma gratuita.
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Productos"
- Selecciona "Lotes" en el desplegable y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
- Para importar correctamente los lotes lo más importante es DAR EL MISMO PRODUCT SKU A los diferentes lotes. Este campo servirá para que aparezcan en la misma ficha del producto.
- Añade el nombre del Lote de producto y el stock correspondiente.
- Importa el excel actualizado haciendo click en Seleccionar, desde el mismo sitio donde hemos descargado la plantilla.
En la plantilla de lotes encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 4 columnas para que puedas importar la información de cada lote:
- Lote SKU: Este código te permitirá diferenciar los lotes dentro de cada producto.
- Descripción del lote: Añade una descripción al lote para que aparezca al crear un documento.
- Creado dd/mm/yyyy (Lote): Fecha de fabricación del lote.
- Fecha Final dd/mm/yyyy (Lote): Muy útil si tus productos tienen fecha de caducidad.
Los demás campos que aparecen en la plantilla se actualizarán para el producto global y no para cada lote.
4) Importar productos con números de serie
Para importar productos con números de serie es imprescindible disponer de la APP de Inventory, descárgala en la Holded Store de forma gratuita.
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Productos"
- Selecciona la opción de "Números de serie".
- Selecciona "Importar" y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
- Para importar correctamente los números de serie lo más importante es dar un SKU para cada número de serie . Este campo servirá para que aparezcan en la misma ficha del producto diferenciados por este código.
- Añade la descripción del número de serie y el stock correspondiente.
- Importa el excel actualizado haciendo click en Seleccionar, desde el mismo sitio donde hemos descargado la plantilla.
En la plantilla de números de serie encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 4 columnas para que puedas importar la información de cada lote:
- Numero de serie SKU: Este código te permitirá diferenciar los números de serie dentro de cada producto.
- Descripción del del número de serie: Añade una descripción al número de serie para que aparezca al crear un documento.
- Creado dd/mm/yyyy (Número de serie): Fecha de fabricación del producto.
- Fecha Final dd/mm/yyyy (Número de serie): Muy útil si tus productos tienen fecha de caducidad.
Los demás campos que aparecen en la plantilla se actualizarán para el producto global y no para cada lote.
5) Añade lotes a tus productos existentes
Para añadir productos con lotes tienes que haber creado productos con lotes previamente en Holded.
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Selecciona la opción de "Lotes de Productos".
- Selecciona "Importar" y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
- Para importar correctamente los lotes lo más importante es separar los productos por SKU en la primera columnna de manera que si quieres añadir 4 lotes de un producto tendrás que poner el mismo SKU de producto en las 4 primeras filas.
- Añade el nombre del Lote de producto y el stock correspondiente.
- Importa el excel haciendo click en Seleccionar, desde el mismo sitio donde hemos descargado la plantilla.
En la plantilla de añadir lotes encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 2 columnas para que puedas importar la información de cada lote:
- Lote: Este código te permitirá diferenciar los lotes dentro de cada producto.
- Descripción: Añade una descripción al lote para que aparezca al crear un documento.
6) Añade números de serie a tus productos
Para añadir productos con números de serie tienes que haber creado productos con números de serie previamente en Holded.
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Haz clic en el apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Selecciona la opción de "Números de serie".
- Selecciona "Importar" y marca la opción de "Descargar con contenido de muestra" para poder seguir el formato que indicamos en las dos primeras líneas.
- Completa la plantilla con la información que ahora te proporcionamos y al acabar importa la plantilla desde el mismo sitio dónde la has descargado (HAZ CLICK EN SELECCIONAR).
- Para importar correctamente los números de serie a productos existentes lo más importante es poner el mismo SKU para cada producto separado por filas. Este campo servirá para que aparezcan en la misma ficha del producto diferenciados por este código.
- Añade la descripción del número de serie y el stock correspondiente.
- Importa el excel actualizado haciendo click en Seleccionar, desde el mismo sitio donde hemos descargado la plantilla.
En la plantilla de números de serie encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 3 columnas para que puedas importar la información de cada lote:
- Numero de serie SKU: Este código te permitirá diferenciar los números de serie dentro de cada producto.
- Nombre del número de serie: Añade una descripción al número de serie para que aparezca al crear un documento.
- Código de barras: Incluye un código para cada número de serie.
Ahora que ya sabes como importar tus productos descubre cómo crearlos desde Holded en Facturación > Crea un nuevo producto.