Recuerda que algunas de estas funcionalidades avanzadas del panel de producto están disponibles solo con la gema de pago Inventario, activable desde la Holded Store. Las encontrarás marcadas con una gema roja.
Aprende qué es un producto y cómo crear uno
Cómo llegar
- Ve a Inventario en la barra de navegación
- Selecciona Productos
- Haz clic en el botón Nuevo producto
¿Eres fan de los atajos de teclado? Usa cmd+k (Mac) o ctrl+k (Windows) y selecciona Nuevo producto para acceder a esta sección.
Configurar las opciones avanzadas de un producto
Las opciones avanzadas, disponibles solo activando la gema de Inventario, las encontrarás marcadas con una gema roja.
Escoge categorías para tu producto
Este apartado solo está disponible activando la Gema de Inventario.
En el apartado de Categorías, selecciona las categorías que quieres asignar a tus productos para organizarlos y filtrarlos de forma rápida.
Aprende aquí qué son las categorías de producto en Holded
Complementa la información para gestionar el inventario
En el apartado Inventario, indica los detalles de tu producto:
SKU |
El Stock Keeping Unit es el número de referencia único que identifica cada uno de tus productos |
Código de Barras |
El número de referencia EAN, si lo hay. Aparece en las facturas. |
Código de Fábrica |
El código de fabricación, en el caso de que sea diferente al código SKU. Aparece en las facturas de compra. |
Peso-Kg |
El peso del producto para que aparezca en el albarán, si el campo está activado en la respectiva plantilla |
Gestionar stock |
Activar esta opción te permite añadir el número de unidades del producto en el campo de Cantidad. Si desactivas esta opción no aparecerá el stock en el panel de producto |
Cantidad |
El número de unidades del producto en stock a día de hoy |
¿Por qué es tan importante el código SKU? El Stock Keeping Unit es indispensable para identificar tus productos al importar facturas o a la hora de la integración con tu tienda online. Además, el código SKU es necesario para poder diferenciar los productos en el informe Ventas por producto.
En caso de que desees crear un producto con un SKU ya existente, deberás confirmar expresamente la acción
Asigna un precio de compra al producto
En el apartado Compras, proporciona las siguientes informaciones:
Proveedor |
El contacto que será el proveedor por defecto. Así, cada vez que añadas el producto a la factura de compra, el producto se asignará automáticamente al mismo proveedor |
Coste |
El cálculo del valor medio de las existencias que había al inicio y de las entradas (facturas de compra) ponderadas según sus cantidades. Este campo es editable por lo cual se puede ajustar manualmente. Por ejemplo, para un producto con un coste inicial de 10€ y 500 unidades, y tras realizar una compra de 500 unidades a 20€, el Coste (medio) sería de 15€ (Holded deduce esta cantidad según las unidades totales que tienes o tuviste desde que registraste el producto). |
Precio de compra |
El importe sin impuestos usado en los documentos de compra, como por ejemplo, facturas o pedidos de compra. El valor de este campo es fijo, es decir, no se calcula de forma automática, pero se puede editar manualmente. |
Impuestos |
El tipo de impuesto que se aplica al Subtotal. Puedes añadir al mismo tiempo una opción para cada uno de los dos tipos de impuestos presentes (IVA, Retención) |
Recuerda que el Coste se debe expresar en la misma moneda de tu cuenta de empresa. Por ejemplo, si tu cuenta de empresa está en euros no es posible asignar un coste del producto en dólares. Para saber cómo cambiar la moneda, haz clic aquí.
Gracias a la información introducida en Coste, podrás comprobar el Margen de tus ventas en el informe Ventas, justo debajo de la voz Coste.
Categoriza tu producto
Las opciones marcadas con una gema roja solo están disponibles activando la gema de pago Inventario desde la Holded Store.
En el apartado Categorización, podrás incluir información adicional para completar tu ficha de producto:
Tags |
Las etiquetas que sirven para agrupar y clasificar productos |
|
El tipo de producto predefinido entre producto simple, producto con variantes, producto con lotes, producto con número de serie, pack de productos |
Cuenta de venta |
La cuenta a escoger para asignar la factura a un canal de venta, o sea un canal de distribución, como por ejemplo tienda online, y poder segmentar tus ventas por canales. Deberán ser siempre cuentas de grupos de ventas o ingresos (70, 75, 76 o 77). Usa esta opción si siempre utilizarás el mismo canal de venta para el producto. |
Cuenta de gasto |
La cuenta a escoger para asignar la factura a un tipo de gasto, cómo por ejemplo alquiler de oficina, y poder segmentar tus compras por cuenta. Deberán ser siempre cuentas de grupos de compras o gastos (60, 65, 66 o 67). Usa esta opción si siempre asignarás el producto a la misma cuenta de gasto al comprarlo. |
Almacén |
El almacén por defecto registrado en Holded |
Para saber más acerca de las categorías mencionadas arriba, haz clic respectivamente en tags, cuenta de venta, cuenta de gasto.
Una vez asignados los productos a una cuenta de venta o de gasto, puedes analizar los respectivos informes de Ventas por cuenta y de Compras por cuenta en el apartado de Analítica.
Añade una imagen
En el apartado Imágenes, arrastra o sube una foto de tu producto.