SEPA es el acrónimo de Single Euro Payments Area. Se trata de una iniciativa de la Unión Europea para facilitar los pagos en la Eurozona.
En SEPA participan los 28 estados miembro de la UE, junto con los cuatro componentes de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Mónaco y San Marino también son parte de SEPA.
El proyecto SEPA ha hecho posible que se realicen transferencias bancarias y domiciliaciones entre los agentes económicos de estos 32 países. Esto se ha conseguido gracias a la creación de un mercado único para pagos denominados en euros, cosa que ha permitido que los pagos europeos sean tan sencillos y baratos como los nacionales.
Conoce tus identificadores SEPA
Debes pedir los identificadores SEPA a tu banco. Desde allí te facilitarán el ID de Presentador, que es el mismo que el ID de Acreedor. Este ID es la referencia proporcionada por tu banco para generar órdenes de cobro mediante domiciliación bancaria.
El ID de Acreedor está compuesto por el código del país (Ejemplo: ES), un dígito de control, un sufijo y el NIF. Un ejemplo de ID de Acreedor sería el siguiente: ES97000M28496658. Cuando completes tus remesas en Holded, necesitarás este ID para poder subir el documento al banco.
Consulta este artículo para aprender cómo introducir tu ID de Acreedor en Holded