Puedes activar esta funcionalidad de forma totalmente gratuita desde Gemas en la Holded Store. Aprende más aquí sobre cómo configurar el Cash flow en Holded.
Cash flow (o cashflow como aparece en la plataforma), disponible dentro de la sección de Bancos, es el flujo de caja operacional. Este es el tipo más conocido y se refiere a la cantidad, positiva o negativa, fruto de las actividades que constituyen el núcleo de la empresa.
El flujo de efectivo determina la liquidez que tiene cualquier empresa para hacer frente a los pagos y continuar con su actividad. Así que podríamos definir el flujo de efectivo como la diferencia entre los cobros y los pagos de una empresa en un período determinado. Un concepto que mide la tesorería de una empresa relacionando los flujos de entrada y salida de efectivo.
En resumen, Flujo de efectivo = Beneficio Neto + Amortizaciones + Provisiones
¿Qué son las amortizaciones y provisiones?
Son la representación contable de la disminución de valor en un activo de la empresa. Sin embargo, existen varias diferencias entre una amortización y provisión.
- La amortización indica una depreciación permanente debido al tiempo y uso del activo (por ejemplo, la compra de un vehículo comercial).
- Por el contrario, la provisión es una depreciación ocasional debido a un imprevisto (por ejemplo, el deterioro de unas existencias, o bien, la insolvencia de un cliente).
¿Qué apartados existen en Cash flow?
Gráfico de Vencimiento
Este gráfico permite visualizar el balance final, las entradas o cash in y las salidas o cash out de manera mensual. Otro aspecto que puedes ver es el objetivo total mensual basado en tu balance.
El gráfico de vencimiento es un gráfico de formato lineal y de barras que te muestra tu liquidez en un período de tiempo de un año.
Tabla de Cash flow
Desde aquí puedes ver mensualmente todas las entradas (cash in), salidas de dinero (cash out) ya sea por efectivo, por movimientos con facturas o pagos de impuestos. Estas cantidades se pueden ver desglosadas por cuentas contables.
Balance inicial
Desde aquí puedes introducir el balance inicial que se realiza al comienzo del ciclo contable de una empresa. Este balance explica de una forma resumida la situación inicial de la empresa a nivel financiero y patrimonial.
Cash in
El cash in está representado por los siguientes puntos:
- Los ingresos generados por la venta de productos o servicios que ofrece el negocio
- Intereses por préstamos otorgados a otras empresas y los dividendos recibidos por inversiones efectuadas en otras empresas
- Dinero recibido por indemnizaciones u otros cobros por disputas legales
Si en una de las casillas con el detalle de una cuenta contable en un mes determinado, podrás ver los documentos asignados a dicha cuenta contable, y tendrás la posibilidad de asignar un presupuesto mensual, a la vez que podrás conocer el objetivo mensual en dicha cuenta en comparación con la liquidez de ese mes en particular.
Cash out
Los gastos o salidas de dinero se consideran parte de del cash out, está representado por los siguientes puntos:
- Pagos por la adquisición de insumos para la producción
- Pago de sueldos y salarios
- Pago de servicios básicos
- Impuesto
- Pago de intereses por préstamos recibidos
- Dinero pagado por indemnizaciones u otros pagos por disputas legales
Todos los cobros, pagos o asientos relacionados con facturas se reflejarán en la cuenta Otros. Debido a su naturaleza no podrán verse reflejados como documentos en las casillas de las cuentas.
Impuestos
Te permite ver la cantidad de dinero que sale de tu caja para pago de impuestos.
Balance final
El balance final representa la estructura económica y financiera de la empresa al final del ejercicio económico. Esto te puede ayudar a comprobar las incoherencias que puedan surgir en los saldos, cosa que te permite realizar correcciones si fuera necesario.
Configuración
Puedes acceder a Configuración en la rueda dentada de la parte superior derecha. Desde ahí puedes seleccionar qué documentos se muestran al clicar sobre una casilla de una cuenta contable en un mes determinado, ya sea del cash in o cash out. Estos son los tipos de documentos a seleccionar:
- Facturas
- Tickets de venta
- Previsión de pagos/cobros
- Compras
- Pedidos de Venta
- Asientos
Desde Configuración también puedes gestionar las cuentas contables de ventas y de gastos, y asignarlas a grupos determinados.
¿Qué puedes hacer con Cash flow?
Analizar y configurar tu flujo de efectivo
Lee este artículo para aprender más sobre la configuración del flujo de efectivo