Cómo acceder:
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Selecciona el modelo para visualizarlo
1) Crea una factura o un asiento de forma manual
1) Crea una factura
Al crear una factura en Holded de venta o compra se creará un asiento de forma automática que incluirá el apartado de impuestos con la información necesaria para "nutrir" el modelo correspondiente.
2) Crea un asiento
Al crear un asiento será necesario seleccionar uno de estos 2 tipos:
- Factura emitida & factura emitida rectificativa
- Factura recibida & factura recibida rectifactiva
Al seleccionar este tipo de asiento aparecerá un nuevo "bloque" de Impuestos en el cual tendrás que introducir:
- Tipo de impuesto: Selecciona uno de los impuestos del listado.
- Subtotal: Escribe el importe SIN IMPUESTOS de la factura
- Valor impuesto: Este campo se rellenará de forma automática
A continuación te mostramos un ejemplo de cómo rellenar un asiento seleccionado el tipo correspondiente y añadiendo los impuestos correspondientes para que aparezcan en el modelo correspondiente.
2) Activa los modelos de impuestos
Cómo acceder:
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en Configuración (Rueda dentada derecha)
- Desliza el botón de izquierda (gris) a derecha (azul) para activar el modelo correspondiente
Impuesto sobre el valor añadido
- Modelo 390 (Anual)
- Modelo 303 (Trimestral y Mensual)
Se trata de uno de los impuestos con mayor presencia en la cotidianiedad de la empresa o el autónomo, y en Holded puedes gestionarlo perfectamente, dispones la posibilidad de confeccionar de tu modelo 303 para la presentación del IVA. Para ello te incluimos tanto el modelo mensual como el modelo trimestral. Así mismo también dispones del resumen anual correspondiente al IVA, el modelo 390, el cual se rellena de forma automática por Holded.
Declaración informativa de operaciones intracomunitarias
- Modelo 349 (Anual, Trimestral y Mensual)
El modelo 349, es un modelo que podemos encontrar tanto mensual, trimestral o como anualmente, y versa como su propio nombre indica respecto de las operaciones intracomunitarias que se realizan durante dicho periodo. En este modelo tendremos en cuenta todas aquellas compras o ventas, de bienes o servicios que se realicen entre operadores que se encuentren dentro de territorio comunitario a efectos del IVA.
Retenciones por rendimientos del capital inmobiliario
- Modelo 115 (Trimestral y Mensual)
Se trata del modelo 115, es un modelo de retención en el que el pagador está obligado a ejercer una retención y proceder a su ingreso ante la administración tributaria por cuenta de este. Así de esta manera lo que se hace con este modelo es adelantar a hacienda una parte de los ingresos del arrendador el cual sufre la retención, actualmente el tipo impositivo de las retenciones de este modelo están situadas en el 19%.
A final del año se ha de realizar un resumen de dicha información que se entregará en enero del año siguiente en concreto se trata del modelo de resumen anual 180 que recopila toda esa información y la traslada a este modelo, el cual da un mayor detalle de las operaciones realizadas en relación con el arrendador y el bien arrendado
Retenciones por rendimientos del capital mobiliario
- Modelo 123 (Trimestral y Mensual)
Al igual que con el capital mobiliario, el modelo 123 tiene un formato idéntico tanto a nivel visual como de funcionamiento ya que se trata igualmente de retenciones que se practican con un determinado objetivo
El modelo que engloba todas las operaciones contenidas en el 123 es el 193, cumple una función similar a la del modelo 180 da detalles acerca de las operaciones realizadas durante el conjunto del año.
Retenciones por rendimientos del trabajo y profesionales
- Modelo 111 (Trimestral)
- Modelo 190 (Trimestral)
Cuando hablamos de retenciones del trabajo y profesionales hablamos del modelo 111, en este modelo tenemos diversos tipos de retenciones, algunas son recurrentes en el dia a dia y otras son casuísticas más especificas y que no son tan habituales, hablamos en todo caso de retenciones de nominas, retenciones de profesionales en sus facturas al 15% y retenciones de administradores.
En Holded tienes la posibilidad además de seleccionar la periodicidad entre mensual o trimestral de este impuesto
Por último Holded también incluye el modelo de resumen anual para el modelo 111, hablamos del modelo 190 que hace una recopilación de todo tipo de retenciones del modelo 111 y lo acumula al modelo 190 y asigna la clave y subclave correspondiente.
Recuerda que con nuestros posts ofrecemos un ejemplos genéricos de algunas de las situaciones más cotidianas que transcienden y deben contabilizarse, en todo caso si tu casuística implica o requiere de un mayor conocimiento o especificidad a nivel contable o fiscal recuerda que deberás de acudir a tu gestor o asesor fiscal.
3) Filtra los modelos de impuestos
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en el botón desplegable superior de "Año" y "Estado"
- Haz clic en "Ver modelo"
Una vez hayas activado los modelos que quieres utilizar en Holded podrás ver un listado dónde podrás filtrar en función del Año y en función de su Estado:
- Sin filtro: Aparecerán todos los Modelos a presentar durante el año seleccionado.
- Pendiente: Aparecerán los Modelos Pendientes de presentar durante el año seleccionado. Es decir, aquellos que no has marcado cómo presentados desde dentro de la pantalla del Modelo correspondiente.
- No presentado: Aparecerán los Modelos que ya deberían haber sido marcados como presentados.
- Omitido: Aparecerán aquellos Modelos que han sido Omitidos mediante haciendo clic en el botón "Omitir", al lado del botón "Ver modelo" en el listado de Modelos.
- Presentado: Aparecerán aquellos Modelos que hayas marcado como Presentados desde dentro del Modelo.
4) Accede al modelo y recalcula el resultado
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en "Ver modelo"
- Haz clic en el botón "Recalcular"
- Haz clic en Guardar
Cuando accedas a un modelo deberás hacer clic en este botón para asegurarte que las últimas facturas y asientos introducidos se tienen en cuenta en el cálculo del modelo correspondiente.
- Recalcular: Al hacer clic en este botón se actualizará el saldo de las diferentes casillas de cada modelo en función de las últimas facturas o asientos introducidos.
5) Descarga los modelos de impuestos en PDF
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en "Ver modelo"
- Haz clic en el botón "Descargar"
En el caso que quieras guardar una copia del Modelo en PDF podrás descargarlo en formato PDF para guardarlo en tu ordenador.
6) Descarga los modelos de impuestos en .txt
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en "Ver modelo"
- Haz clic en el botón "Presentar"
Esta opción te permitirá descargar el archivo .txt para que después puedas subirlo directamente a la web de la Agencia Tributaria.
7) Presenta los modelos de impuestos
- Accede al apartado de Contabilidad
- Accede al apartado de Impuestos
- Haz clic en el botón de "Modelos", en el apartado superior derecho
- Haz clic en "Ver modelo"
- Haz clic en el botón "Presentar"
- Haz clic en el botón Redigir a la AEAT para acceder a la Web de la Agencia Tributaria
- Importa el archivo .txt que te has descargado anteriormente
En el caso que no tengas esta opción disponible en tu plan de Holded podrás descargar el archivo PDF con el formato oficial para que luego puedas rellenar la información directamente en la web de Hacienda.