Aprende aqui como crear un ticket de venta en Holded
Una factura simplificada, o ticket de venta, es un comprobante de pago que se emite en operaciones de compra realizadas con consumidores o usuarios finales y que sólo puede ser generado en la moneda nacional.
Un ejemplo claro podría ser cuándo vas a comprar ropa en una tienda y te entregan un ticket de compra en el que se especifica cada uno de los artículos que has comprado con su precio y el total de la compra.
Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de facturación, el ticket pasó a llamarse factura simplificada.
¿Qué diferencia hay entre una factura y un ticket?
La diferencia principal es que en una factura, al disponer de la información fiscal del documento, puede deducirse el IVA.
Es decir, en el momento de realizar el modelo 303 del impuesto del IVA, podrás añadir esta factura, con su IVA devengado.
Sin embargo, con un ticket o factura simplificada, no podrás hacerlo.
En otras palabras, podríamos decir que la factura ordinaria es la que se emite y se expide a empresas y autónomos, y las facturas simplificadas o tickets a particulares.
La normativa permite emitir una factura simplificada en algunos casos, como, por ejemplo, cuando el importe no exceda de 400 euros (IVA incluido) o cuando el importe no exceda los 3.000 euros (IVA incluido) en operaciones de ventas al por menor.
En este link de AEAT puedes acceder a un listado completo de todos los casos en que se puede emitir una factura simplificada en lugar de una factura ordinaria.