Consulta este artículo para saber como crear una factura electrónica
Una factura electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel.
La diferencia radica en qué es un documento que se genera y recibe en formato electrónico.
La generación de una factura electrónica está condicionada al consentimiento de su destinatario y es obligatoria para todos aquellos proveedores de las Administraciones Públicas a los que se refiere la ley 25/2013.
Existen dos tipos de factura electrónica:
- Con formato estructurado
Que es la que puedes generar en Holded. - Con formato no estructurado
Que consiste en una imagen, como por ejemplo un papel escaneado o un fichero PDF.
Una vez creada tu factura electrónica, se descargará en tu ordenador un archivo en formato XML, que es reconocido oficialmente por el gobierno de España y soportado por Holded. Este es el fichero que tendrás que subir a la web del organismo pertinente con el que trabajes.
Ten en cuenta que para firmar las facturas necesitarás utilizar un certificado electrónico reconocido que aún no tenemos disponible en Holded. Más informaciones aquí.
Métodos de envíos de una factura electrónica
Para poder enviar tú factura electrónica a la Administración Pública tendrás que hacerlo exclusivamente a través de los puntos generales de entrada de facturas electrónicas del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
Antes de subir el archivo al organismo correspondiente comprueba que todos los campos se han rellenado correctamente mediante este portal.
Los métodos más habituales para subir tu archivo son:
- A través del portal web del punto general de entrada de las facturas electrónicas.
- Mediante la conexión automática entre el programa informático o el servicio de facturación electrónica y el punto general de entrada de las facturas electrónicas.
Si tienes más dudas acerca de las facturas electrónicas, consulta este folleto informativo