- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Accede al apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Actualizar productos"
- Haz clic en "Descargar Plantilla"
- Rellena la plantilla y guárdala en tu ordenador, haz clic en el botón "Actualizar productos" >"Seleccionar" para importar la plantilla modificada.
Una vez has creado o importados tus productos en holded, puede que desees modificar algún apartado a muchos de tus productos, sigue los pasos que te adjunto a continuación y podrás actualizar de forma masiva a todos tus productos y así ahorrarte tener que hacerlo uno a uno.
Atención: Con esta plantilla no podrás modificar el stock ni las tarifas del producto. Para ello deberás utilizar las plantillas correspondientes.
1) Actualiza productos simples
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Accede al apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Actualizar productos"
- En el desplegable, selecciona la categoría: simple
- Haz clic en "Descargar Plantilla"
- Rellena la plantilla y guárdala en tu ordenador, haz clic en el botón "Actualizar productos" >selecciona la opción del desplegable "Simple">y haz clic en "Seleccionar" para importar la plantilla modificada.
Una vez te hayas descargado la plantilla encontrarás los siguientes campos:
- NO MODIFICAR: Este campo es el identificador del producto para que Holded pueda determinar el producto en el que se va a actualizar el stock. Este campo no deberás modificarlo.
- SKU: Hace referencia al código identificador que has asignado al producto. Es un campo imprescindible para poder importar facturas asignando productos y que descuenten stock.
- Nombre: Asigna un nombre indentificativo al producto. Aparecerá cómo concepto en la factura.
- Descripción: En caso que quieras especificar los detalles del producto (tamaño, calidad...). Podrás hacer que aparezca en el PDF de las facturas.
- Código de barras: Código EAN, en caso que lo tengas lo puedes añadir y aparecerá en las facturas.
- Código de fábrica: En caso que tengas un código de fabricación diferente al de SKU puedes añadirlo y aparecerá en las facturas de compra.
- Coste: Establece el precio de compra por defecto sin impuestos. Deberá ser siempre en la moneda de tu cuenta. Por ejemplo, no es posible asignar un coste del producto en dólares cuando tu cuenta de empresa está en euros. Este campo se actualizará de forma automática con cada compra que hagas asignando este producto.
- Subtotal: Se trata de la base imponible (cantidad x precio sin impuestos). Este campo es modificable ya que se trata de la tarifa general. En caso que tengas varias tarifas deberás actualizarlas mediante la plantilla de "Actualizar Tarifas en masa".
- Impuestos de venta: Verás que aparecerá la "key" del impuesto que tengas asignado al producto. Para cambiarlo comprueba la "key" del impuesto en la APP de Invoicing>Configuración>Impuestos.
- Impuesto de compras: Verás que aparecerá la "key" del impuesto que tengas asignado al producto. Para cambiarlo comprueba la "key" del impuesto en la APP de Invoicing>Configuración>Impuestos.
- Peso: Añade el peso del producto para que aparezca en el albarán.
- Tags separados por -: En caso que quieras modificar o añadir nuevos tags deberás hacerlo cómo en el siguiente ejemplo: tag1-tag2.
- Proveedor (Código): Para poder modificar el proveedor al que esta asignado el producto deberás utilizar el CIF o NIF que has asignado al contacto previamente. Añade un contacto para que cada vez que añadas el producto a la factura de compra se asigne automáticamente el mismo proveedor.
- Cuenta ventas: Selecciona una cuenta para asignar la factura a un canal de venta y poder segmentar tus ventas por canales. Deberán ser siempre cuentas de grupos de ventas o ingresos (70, 75, 76 o 77).
- Cuenta compras: Selecciona una cuenta para asignar la factura a una cuenta de gasto y poder segmentar tus compras por cuenta. Deberán ser siempre cuentas de grupos de compras o gastos (60, 65, 66 o 67).
- Almacén: Modifica el almacén por defecto añadiendo el nombre del almacén que tienes registrado o utilzando el ID del almacén que encontrarás en el panel del almacén dentro de la APP de Inventory.
Importante: Necesitarás conservar la columna izquierda donde se indica NO MODIFICAR para poder realizar la actualización de tus productos correctamente.
2) Actualiza productos con variantes
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Accede al apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Actualizar productos"
- En el desplegable, selecciona la categoría: Variantes
- Haz clic en "Descargar Plantilla"
- Rellena la plantilla y guárdala en tu ordenador, haz clic en el botón "Actualizar productos" >selecciona la opción del desplegable "Variantes">y haz clic en "Seleccionar" para importar la plantilla modificada.
En la plantilla de variantes encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 2 columnas para que puedas diferenciar la información de cada variante:
- SKU Variante: Este código te permitirá diferenciar las variantes dentro de cada producto.
- Código de barras Variante: Código EAN, en caso que lo tengas lo puedes añadir y aparecerá en las facturas.
El campo SKU identificará el producto que engloba todas las variantes. Mientras que el campo SKU variante servirá para añadir la información específica de cada variante:
- Código de barras
- Coste
- Subtotal
Los demás campos que aparecen en la plantilla se actualizarán para el producto global y no para cada variante.
3) Actualiza productos con lotes
- Haz clic en el Nombre de tu empresa (esquina superior derecha)
- Accede al apartado de Configuración (rueda dentada)
- Accede al apartado "Importar"
- Haz clic en el botón "Inventario"
- Haz clic en el botón "Actualizar productos"
- En el desplegable, selecciona la categoría: Lotes
- Haz clic en "Descargar Plantilla"
- Rellena la plantilla y guárdala en tu ordenador, haz clic en el botón "Actualizar productos" >selecciona la opción del desplegable "Lotes">y haz clic en "Seleccionar" para importar la plantilla modificada.
En la plantilla de lotes encontrarás los mismos campos que en la de productos simples añadiendo 4 columnas para que puedas modificar la información de cada lote:
- Lote SKU: Este código te permitirá diferenciar los lotes dentro de cada producto.
- Descripción del lote: Añade una descripción al lote para que aparezca al crear un documento.
- Creado dd/mm/yyyy (Lote)
- Fecha Final dd/mm/yyyy (Lote)
Los demás campos que aparecen en la plantilla se actualizarán para el producto global y no para cada lote.