Cómo acceder:
- Accede al apartado de "Contabilidad" de la barra superior
- Dirígete a la sección de "Libro diario".
- Haz click sobre el botón [:] situado a la derecha de "Nuevo movimiento".
- Exporta en Excel o PDF.
Qué información obtenemos al exportar el libro diario?
A continuación te numeramos las columnas que encontrarás y que información puedes obtener en ellas.
- Asiento: Encontramos el número de asiento para realizar búsquedas por asiento.
- Líneas: Numeración de cada una de las líneas que compone el asiento.
- Fecha:Fecha de asiento.
- Tipo: Naturaleza del asiento, compra, venta, nómina, etc.
- Descripción: Muestra la descripción que hemos introducido en el asiento.
- Documento: Número de documento con el que está relacionado el asiento.
- Cuenta: Muestra la cuenta contable asociada al movimiento.
- Nombre de la cuenta: indica el nombre de la cuenta contable.
- Debe: Importe generado en el debe para dicha línea.
- Haber: Muestra el importe consignado al haber para dicha línea.
- Tags: Etiquetas asignadas a dicho asiento, si los hay.
- Punteado: Muestra un icono que se activa para indicar que el asiento está punteado.
Consejo: Aplica un segmento (filtro) desde Holded para poder exportar solo los asientos que están punteados y viceversa.
Filtros a tener en cuenta a la hora de exportar
Lo primero que debes tener en cuenta es que Holded hará la exportación de los datos que ves en pantalla, con una salvedad, el campo de búsqueda no realiza un filtro realmente, por lo que en ocasiones si estás en mitad de una búsqueda y exportas es probable que acabes teniendo un diario exportado con más información de la que ofrece tu búsqueda.
- Segmentos: Filtrar por asientos punteados y no punteados.
- Debe: Permite filtrar aquellos asientos cuyo debe es mayor o menor que una cifra indicada.
- Haber: Es la misma casuística que en el debe, podemos filtrar por una cantidad mínima o máxima.
- Punteado: Separa los asientos que han sido punteados.
- Tipo de asiento: Filtro según la naturaleza del asiento: compra, venta, nómina...
Recuerda que con nuestros post ofrecemos ejemplos genéricos de algunas de las situaciones más cotidianas que transcienden y deben contabilizarse, en todo caso si tu casuística implica o requiere de un mayor conocimiento o especificidad a nivel contable o fiscal, recuerda que deberás de acudir a tu gestor o asesor fiscal.