Con Holded podrás importar tu información de una manera muy sencilla para que puedas empezar a trabajar con el programa de forma rápida y eficaz. Es muy importante seguir este orden de importación que explicaremos a continuación para que tu cuenta en Holded pueda estar ordenada.
Las importaciones se realizan mediante plantillas excel con diferentes campos. No todos los campos son imprescindibles pero si no vamos a completar alguno de ellos no se puede eliminar la columna o cambiarla de orden. Se deberá dejar el campo en blanco.
En el caso que vayas a llevar la contabilidad en Holded y quieras importar tus cuentas contables deberás activar la APP de Accounting y seguir estos pasos para asegurarte que el Plan General Contable y los dígitos de las cuentas contables sean los correctos.
1) Importa tus contactos
El primer paso para realizar la importación correctamente será descargar la plantilla de ‘Contactos’. Cuando la tengamos, deberemos ir rellenando las diferentes columnas que aparecen siguiendo los pasos en Primeros pasos > Importa tus contactos.
Encontrarás un video con todos los pasos clicando aquí.
Es importante rellenar el campo NIF/CIF. Este será el campo más importante en esta plantilla, ya que toda la información en Holded se enlazá a través de este campo.
2) Importa tus productos
El segundo paso que hemos de seguir para llevar una importación ordenada es importar tus productos para tenerlos registrados en Holded. Descubre cómo importarlos desde Primeros pasos > Importa tus productos.
Uno de los campos más importantes es el de SKU. Este será el campo que Holded tomará como referencia para poder importar los productos correctamente y, posteriormente, poder enlazarlos de forma coherente. Es un campo especialmente importante si trabajáis con portales de E-Commerce como los que tenemos integrados con Holded.
Encontrarás un video con todos los pasos de como importar cada tipo de producto clicando aquí.
3) Importa tus facturas de venta y compra
El siguiente paso será importar todas las facturas de venta y compra que tengamos para que se traslade la información a la contabilidad del año pertinente de forma automática.
Después de los documentos de factura podremos importar otro tipo de documentos como pedidos, albaranes o presupuestos. Para empezar a importar documentos sigue este artículo: Primeros pasos > Importa tus ventas.
Ahora ya conoces los pasos que deberás seguir para importar correctamente tu facturación!