Holded permite importar todos tus datos, sea cual sea tu herramienta de gestión anterior, para que comiences a trabajar de la forma más eficaz en el tiempo más breve.
Las importaciones se realizan a través de plantillas Excel que podrás descargar desde la plataforma, rellenarlas con tus datos para luego subirlas en el mismo apartado.
Accede a la sección Importar para encontrar todas las plantillas de importación disponibles
Verás que cada plantilla tiene distintos campos; a pesar de que no todos los campos son obligatorios, es muy importante que no elimines ninguna columna ni que modifiques su orden.
En caso de que no dispongas de datos para un campo en particular, simplemente deja la columna en blanco.
Te recomendamos seguir este orden de importación para que toda la información de tu empresa se reporte correctamente.
1. Importa tus Cuentas contables
Aprende aquí cómo importar tu cuadro de cuentas
2. Importa tus Contactos
Es muy importante que en esta plantilla rellenes el campo NIF/CIF, puesto que toda la información en Holded se enlaza a través de este dato.
Aprende aquí en detalle como importar tus contactos
3. Importa tus Productos y Servicios
Al completar esta plantilla de importación, no olvides rellenar el campo relacionado con el SKU, uno de los más relevantes, especialmente si trabajas con plataformas de e-commerce y las quieres integrar con Holded.
Accede a este artículo y aprende como importar tus productos o ve a este para saber cómo importar tus servicios
4. Importa tus Ventas
Te recomendamos empezar con las facturas de ventas y seguir con los otros documentos, tal como proformas o presupuestos.
Este paso es importante para que se trasladen los datos de tus ventas a la contabilidad del año pertinente. Puedes importar las facturas del año en curso o de otros años.
Aprende en este artículo como importar tus documentos de ventas
5. Importa tus Gastos
Las nóminas se consideran documentos de gastos. Aprende aquí como importar las nóminas de tus empleados.
Al igual que para los documentos de ventas, te recomendamos empezar por las facturas de compra y seguir con los otros documentos de gastos.
Accede en esta sección a los artículos sobre como importar tus gastos
6. Importa tus Activos
En el caso en que tu empresa tenga activos, los podrás importar sin necesidad de crear sus facturas de compra correspondientes.
Aprende aquí como importar tus Activos
7. Importa tu Libro diario
Traslada toda la información sobre tus asientos contables.
Aprende aquí como importar tu Libro diario
8. Importa la información sobre tu Equipo
Importa todos los datos sobre tus empleados.
Aprende aquí como importar los datos de tu Equipo
9. Importa las oportunidades de tu CRM
Mediante esta plantilla puedes importar las oportunidades a tus embudos de ventas.
Aprende en este artículo cómo importar tus oportunidades
10. Importa tus Proyectos
Puedes importar tus Proyectos a través de la plantilla de Excel o desde Trello, añadiendo su fichero JSON.
Aprende aquí como importar tus Proyectos