Cómo acceder:
- Accede al apartado de "Contabilidad" de la barra superior
- Accede al apartado de "Cuadro de Cuentas"
- Haz click sobre el botón [:] situado a la derecha de "Nuevo movimiento".
- Exporta en Excel o PDF.
Tal y como hemos explicado en otros post acerca del cuadro de cuentas, en esta pantalla del programa la información que obtenemos es el plan de cuentas contables que tenemos dadas de alta en el programa, así como los valores tanto del debe y haber como los saldos de dichas cuentas.
Ahora bien si lo deseamos tenemos la posibilidad de exportar este cuadro de cuentas a un archivo en formato excel o bien en pdf, durante este post te damos los pasos para que puedas exportarlo fácilmente.
Lo primero de todo antes de plantear la exportación, será necesario saber la información que queremos mostrar, en este sentido como en todas las exportaciones disponemos de los filtros que nos permitirán filtrar la información que se va a mostrar en la exportación, en este sentido como hemos venido recordando en algunos otros posts, los resultados que se muestran en la pantalla fruto de la utilidad del buscador no genera propiamente un filtro y por tanto se exporta toda la información sin tener en cuenta esta búsqueda.
Exportando el cuadro de cuentas
- En primer lugar hemos de acceder al cuadro de cuentas desde contabilidad
- El segundo paso será incluir algún filtro si así se desea
- Por último tenemos que acceder a la flecha de la parte derecha y seleccionar exportar a excel
Con la exportación en excel únicamente obtendremos aquellos datos que nos aparecen en pantalla, si deseas acotar la busqueda realiza un filtro o selecciona un rango de fecha a aplicar.
Recuerda que con nuestros posts ofrecemos un ejemplos genéricos de algunas de las situaciones más cotidianas que transcienden y deben contabilizarse, en todo caso si tu casuística implica o requiere de un mayor conocimiento o especificidad a nivel contable o fiscal recuerda que deberás de acudir a tu gestor o asesor fiscal.