Cómo acceder
- Ve a la sección de Analítica y haz clic en Impuestos.
- En el panel Próximos impuestos, clica en Mostrar todos.
- Accede al modelo 390.
El Modelo 390 se utiliza para realizar la declaración anual del IVA. Es un modelo meramente informativo sin cargo que reúne las operaciones relativas a la liquidación del IVA y vence el día de 30 de enero de cada año.
Tanto los autónomos como las pymes deben presentar este modelo. Y, según los especialistas, si bien este formulario se asemeja al 303, su principal diferencia es que comprende la actividad anual y debe presentarse al cierre del ejercicio.
Aclaraciones sobre los campos
- Sección 3. Datos estadísticos: se completan los campos de Principal, Clave y Epígrafe IAE (imagen ejemplo). Si tras guardar un cambio queda pendiente completar esta sección, Holded te avisará.
- Sección 4. Datos del representante: se completan los campos con los datos del representante legal. Si el obligado tributario (es decir, la persona que presenta el modelo) es una persona física, se completa el campo de persona física. Pero, si el obligado tributario es una empresa, se completa el campo de personas jurídicas.
Aclaraciones sobre las casillas
-
Las casillas del IVA devengado e IVA soportado se completan con los documentos de venta y compra que se hayan creado a lo largo del ejercicio. En cada una de dichas casillas, se acumulan los importes de base imponible e IVA según el tipo de IVA que corresponda. Si necesitas añadir o eliminar un importe, edita la casilla manualmente.
-
Las secciones 7 y 9 relacionadas con los resultados de las liquidaciones se completan con los valores finales de las declaraciones trimestrales expresadas en el modelo 303.
-
En la sección 9, la casilla núm. 95 se completa con los importes a favor de Hacienda, obtenidos en el resultado final de los modelos de IVA trimestrales.
-
Las casillas 97 y 98 se completarán de forma automática cada vez que el valor de la declaración del modelo 303 del último trimestre sea negativo. Ten en cuenta que si en dicho resultado negativo has optado por la Compensación o por la Devolución, se completará el importe en la casilla núm. 97 o 98.
Consejos para evitar descuadres
-
Cicla en el botón de Recalcular dentro del modelo cada vez que quieras que se incluyan y actualicen las casillas con la información de las nuevas facturas.
-
Si editas alguna casilla manualmente, recuerda verificar que los valores que indicaste se actualicen.
-
Verifica que el importe de la casilla núm. 86 sea igual a la suma de las casillas de la sección 9.
-
Ten en cuenta quelos impuestos que se hayan creado de forma manual no se incluyen en el modelo. Sí, por ejemplo, has vinculado a tu factura un impuesto del IVA del 5% creado por ti, tendrás que cambiarlo por su correspondiente impuesto preestablecido en Holded. Para ello, accede al impuesto que has creado manualmente desde Configuración> Facturación> Impuestos. Y, una vez allí, busca el impuesto que has creado al final del listado, renómbralo de tal manera que puedas identificarlo en las facturas y reemplázalo por el impuesto preestablecido. Si necesitas identificar las facturas con impuesto manual, accede a Analítica>Impuestos.